Lluís Companys i Jover (El Tarròs, 21 de junio de 1882 – Barcelona, 15 de octubre de 1940) fue un político y abogado catalán, conocido por haber sido el 123.º presidente de la Generalitat de Cataluña durante la Segunda República Española y la Guerra Civil Española.
Su trayectoria política se desarrolló en un contexto de agitación social y política en Cataluña y España.
Primeros años y formación: Se licenció en Derecho en la Universidad de Barcelona y pronto se involucró en la política, participando en actividades republicanas y catalanistas.
Carrera Política: Fue miembro de diversos partidos políticos catalanes, incluyendo el Partit Republicà Català y más tarde, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Fue diputado en el Parlamento de Cataluña y en las Cortes Españolas.
Presidencia de la Generalitat: Asumió la presidencia de la Generalitat de Cataluña en 1934, tras la muerte de Francesc Macià. Su mandato estuvo marcado por la tensión política con el gobierno central y la proclamación del Estado Catalán en octubre de 1934, lo que le valió ser encarcelado.
Guerra Civil Española: Durante la Guerra Civil Española, Companys mantuvo su cargo y apoyó la causa republicana. Cataluña se convirtió en un importante frente de batalla.
Exilio y Captura: Tras la derrota republicana, se exilió en Francia. Fue capturado por la Gestapo en 1940 y entregado a las autoridades franquistas.
Fusilamiento: Lluís Companys fue sometido a un consejo de guerra sumarísimo y fusilado en el Castillo de Montjuïc, Barcelona, el 15 de octubre de 1940. Es el único presidente de un gobierno europeo democrático que ha sido ejecutado.
Su figura es considerada un símbolo del catalanismo y la defensa de las libertades. Su muerte es un hito trágico en la historia de Cataluña y de España.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page